500 bodegas de NYC se equiparán con tecnología para pedir ayuda en casos de emergencia

500 bodegas de NYC se equiparán con tecnología para pedir ayuda en casos de emergencia

La Administración Adams anunció una inversión de $1.6 millones para que tenderos de la Gran Manzana instalen botones de pánico para poder llamar al NYPD

Una de las principales preocupaciones que ronda la cabeza de miles de bodegueros que hay en la Gran Manzana es la inseguridad a la que se ven expuestos en el día a día, y que cada año deja cientos de robos, la mayoría sin denunciar, decenas de agresiones y hasta vidas perdidas.

Y en un hecho recibido por los bodegueros como una victoria más en su lucha por protecciones, la administración municipal anunció que invertirá más de $1.6 millones de dólares para que unas 500 bodegas se doten con equipos tecnológicos de seguridad y puedan instalar botones de pánico para que puedan pedir ayuda inmediata al NYPD en caso de enfrentar una emergencia.

Así lo reveló el alcalde, Eric Adams, tras presentar el llamado plan “Escudo silencioso”, con el que la Ciudad otorgará una subvención de emergencia a la Asociación de Bodegas Unidas (UBA), quienes manejarán el programa instalando dichos equipos en aquellas tiendas que registren los niveles más altos de delincuencia para mejorar la seguridad no solo de dueños y trabajadores sino también de los clientes.

Los botones de pánico se conectarán a las cámaras de seguridad de las bodegas y al Departamento de Policía para que los agentes puedan ver los delitos en tiempo real y responder con mayor rapidez.

“Esta inversión ayudará a construir una ciudad más segura y garantizará que las bodegas, pequeños negocios esenciales que apoyan a todos los barrios de la ciudad, cuenten con la seguridad y el apoyo necesarios para mantener seguros tanto a su personal como a sus clientes”, dijo el burgomaestre.

“Este programa brindará tranquilidad a los propietarios de nuestras bodegas, a la vez que protegerá a la clase trabajadora neoyorquina que trabaja y frecuenta las bodegas. Nuestras bodegas son esenciales para la ciudad de Nueva York y, con esta inversión, les decimos a estos pequeños negocios: Su ciudad los respalda”, destacó el Alcalde.

El mandatario agregó que es otra manera en que la Ciudad busca ponerle freno a las actividades delincuenciales que sufren los tenderos.

“En primer lugar, teníamos que lidiar con los frecuentes y desenfrenados hurtos en tiendas, con la sustracción de artículos de la tienda. Eso afecta negativamente a los empleados y trabajadores. Y vimos una disminución del 8.2% en los robos y hurtos. Pero había otro problema que detectamos”, dijo Adams.

“Los delitos que ocurren en las bodegas son reales. Cuando la gente se aprovecha de cualquier negocio que esté abierto las 24 horas, hay que salir y brindar el apoyo necesario. Así que se les ocurrió una idea brillante: ¿cómo nos comunicamos directamente con el Departamento de Policía? Para eso está este dispositivo. Vamos a tener comunicación directa con el Departamento de Policía”, señaló el candidato independiente.

John Chell, Jefe del Departamento de Policía, quien se refirió a las bodegas de Nueva York como “el alma” de la ciudad, mencionó que con los equipos tecnológicos que se instalarán en las 500 bodegas seleccionadas, se espera proteger más a las comunidades.

“Además de brindar tranquilidad a los trabajadores, también es una herramienta de prevención del delito. Permite una respuesta rápida a los agentes de policía ante una posible situación violenta para salvar vidas. Proporciona a nuestros agentes de respuesta conocimiento de la situación para mantenerlos seguros”, dijo el oficial. “Además facilita las detenciones oportunas y proporciona a nuestro equipo de detectives excelentes herramientas para atrapar a las personas después del hecho. En definitiva, ayuda a mantener la seguridad de todos y envía un mensaje a los delincuentes”.

Jessica Tisch, comisionada del NYPD, destacó que con los equipos que se instalen habrá una comunicación más directa entre los tenderos y los agentes, facilitando las labores de seguridad.

“Las bodegas son esenciales para la vida en esta ciudad, y quienes las dirigen merecen una protección real. Con esta nueva tecnología, les brindamos un enlace directo con el NYPD, para que podamos ver lo que sucede en tiempo real y responder de inmediato. Así es como se ve la vigilancia policial inteligente: precisa, rápida y basada en la confianza de las comunidades a las que servimos”, afirmó la Comisionada.

Fernando Mateo, vocero de la Asociación de Bodegas Unidas y uno de los principales líderes del movimiento bodeguero en la Gran Manzana, aseguró que con la nueva inversión para los tenderos, están protegiendo de manera más real a quienes abastecen a los vecindarios con sus pequeños negocios.

“Durante demasiado tiempo, los trabajadores de bodegas han sufrido en silencio, mientras la ayuda estaba fuera de su alcance. Pero hoy, ese silencio termina”, dijo Mateo. “El programa escudo silencioso brindará a nuestros trabajadores un salvavidas directamente al Departamento de Policía de Nueva York. Se trata de salvar vidas, devolver la tranquilidad y dejar claro: Nueva York ya no abandonará a sus trabajadores esenciales de bodegas”.

Radhamés Rodríguez, presidente de la UBA, se sumó al mensaje y tras agradecer al mandatario local por ofrecer su apoyo a los bodegueros, explicó que los botones de pánico comenzarán a instalarse en las tiendas de barrio en los próximos meses.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *