$750 millones de dólares más pagarán a víctimas de ginecólogo abusador: acuerdo de Columbia University

$750 millones de dólares más pagarán a víctimas de ginecólogo abusador: acuerdo de Columbia University

US$750 millones más pagarán la Universidad Columbia y el Hospital Presbiteriano de NY a pacientes abusadas por un ginecólogo. El total ya supera $1 mil millones

Otra compensación de $750 millones de dólares fue pactada por la Universidad Columbia y el Hospital Presbiteriano de Nueva York por cientos de denuncias de abuso sexual presentadas por pacientes del ex ginecólogo Robert Hadden, quien en 2023 fue sentenciado a 20 años de prisión.

Ese monto eleva el total de indemnizaciones legales en casos civiles que involucran a Hadden a más de $1 mil millones de dólares, según el abogado de los demandantes, Anthony T. DiPietro, destacó Associated Press. El pago promedio a los demandantes en el nuevo acuerdo será de $1.3 millones por persona aproximadamente.

Hadden, ahora de 66 años, fue acusado de abusar sexualmente de pacientes durante décadas en prestigiosos hospitales de la ciudad de Nueva York, como el Columbia University Irving Medical Center y New York-Presbyterian. En julio de 2023 el Dr. Hadden fue condenado a 20 años de cárcel por delitos sexuales federales.

Los nuevos acuerdos, aprobados el lunes por un juez de Manhattan, se aplican a 576 casos legales contra la Universidad Columbia, el hospital y otras entidades por los abusos cometidos por Hadden. “Esta victoria no es sólo para las víctimas y sobrevivientes del encubrimiento de la Universidad Columbia y el Hospital Presbiteriano de Nueva York, quienes valientemente denunciaron, sino para todos los que confiamos nuestra atención médica a las instituciones”, declaró DiPietro en un comunicado.

“Durante demasiado tiempo, Columbia y el Hospital Presbiteriano de Nueva York han priorizado la protección de su reputación sobre la de sus pacientes”, afirmó el abogado demandante. DiPietro indicó que Columbia acordó previamente $277 millones de dólares en acuerdos con más de 200 demandantes por abusos sexuales de Hadden.

Este martes la universidad confirmó el acuerdo, pero no la cantidad. “Como se anunció previamente, Columbia está implementando un plan multifacético, que incluye una investigación externa, un fondo de compensación para sobrevivientes y una serie de políticas y programas de seguridad del paciente nuevos y actualizados para abordar los abusos de Robert Hadden”, declaró la universidad en un comunicado. “Lamentamos profundamente el dolor que sufrieron sus pacientes, y este acuerdo es un paso más en nuestro trabajo continuo y nuestro compromiso de reparar el daño y apoyar a los sobrevivientes”, añadió. “Felicitamos a los sobrevivientes por su valentía al denunciar”.

Otros casos similares en Nueva York
En noviembre el Dr. Darius A. Paduch fue sentenciado a prisión de por vida por abusar de pacientes varones adultos y niños en sus consultas de urología en Nueva York. En el verano de 2024 el anestesiólogo Paul Giacopelli perdió su licencia como doctor en Nueva York luego de declararse culpable de drogar y abusar sexualmente de la niñera de su familia mientras dormía en su casa.

En agosto de 2023 el Dr. Zhi Alan Cheng fue acusado en Queens (NYC) de drogar y agredir sexualmente a varias mujeres, incluidas sus propias pacientes y otras que contactó por Internet, y de grabar los ataques. También ese año el Dr. Gurvindra Johal, médico de urgencias, enfrentó cargos penales luego de presuntamente agredir sexualmente a algunas de sus pacientes, según las autoridades de Nueva Jersey.

En otro caso similar en 2022 se suicidó en la cárcel Rikers de Nueva York el médico de origen argentino Ricardo Cruciani, quien había sido acusado de abuso sexual de varias pacientes en Nueva York, Jersey y Pensilvania.

El año pasado se reportó un alarmante incremento de violaciones en hogares y calles, incluyendo víctimas menores y ancianas en los cinco condados de NYC. Según la policía, la mayoría de las abusos sexuales siguen sin denunciarse.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) publicaron un estudio en 2020 que califica la violencia sexual en adultos mayores como “un importante problema de salud pública con un gran impacto en las víctimas y sus pares, sus descendientes y la comunidad”, pero que ha sido poco investigado.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *