El Senado confirma a Kash Patel como director del FBI

El Senado confirma a Kash Patel como director del FBI

Por la mínima diferencia de dos votos, el abogado fue confirmado como el director de FBI, quien había dicho que perseguiría a los adversarios de Trump

Con un estrecho margen de votaciones, el abogado Kash Patel fue confirmado para convertirse en el director del FBI, a pesar de su falta de experiencia, según mencionaron los congresistas. Patel se ha caracterizado por ser un fiel seguidor de las políticas de Donald Trump, y antes de obtener el cargo había dicho que perseguiría a los adversarios del presidente.

El FBI es considerada la principal agencia de aplicación de la ley de Estados Unidos, y a pesar de los reclamos por parte de los demócratas porque consideran que no está calificado para dirigir la agencia con 38 mil empleados, Kash Patel asumirá como director, pues la votación le dio el pase con 51 votos a favor por 49 en contra.

“No puedo imaginar una elección peor”
El Senado está controlado por el Partido Republicano, cuyos legisladores aprobaron su candidatura, a excepción de Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski, de Alaska. El senador Dick Durbin, demócrata de Illinois compartió con la prensa su sentir: “No puedo imaginar una elección peor”, fueron sus palabras, publicó The Associated Press (AP).

La nueva administración ha despedido a docenas de funcionarios del Departamento de Justicia, quien su nueva directora es Pam Bondi. Además, exigieron una lista de miles de empleados del FBI, los cuales trabajaron en las investigaciones contra Trump y los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Sobre los conspiradores anti-Trump
Esta era una de las grandes preocupaciones de los demócratas si confirmaban a Patel como director del FBI, ya que había amenazado con “ir detrás” de los conspiradores anti-Trump.

Además, sus comentarios también detonaron las alarmas, pues el abogado que está a punto de cumplir 45 años, se refirió como “gángsters criminales” a los empleados federales que aplican la ley y que investigaban los casos de Donald Trump.

También llamó “prisioneros políticos” a los seguidores del presidente Trump, que atacaron el Capitolio el 6 de enero, y que algunos de ellos habían sido juzgados, pero que el mandatario firmó una orden ejecutiva para indultarlos.

Kash Patel se había caracterizado por hacer duras críticas al FBI, y en una ocasión mencionó que mejor cerraran la oficina en Washington para convertirla en un museo, destacó AP.

¿Quién es Kash Patel?
Nació en Nueva York, el 25 de febrero de 1980, y estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Richmond. Comenzó su carrera como defensor público federal, que trabajaba en casos de seguridad nacional y enlace legal con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Se desempeñó como funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, asesor principal del Director interino de Inteligencia Nacional y jefe de gabinete del secretario interino de Defensa de los Estados Unidos durante la primera presidencia de Trump.

Escribió el libro Government Gangsters, en el que respaldó los llamados a despedir a los empleados gubernamentales que socaven la agenda del presidente.

Kash Patel dijo frente a los senadores, que su “máxima importancia es proteger los derechos de la Constitución”.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *