La artista cubana Zaida del Río resume su obra con ‘Aliento’ en el Museo de Bellas Artes

La artista cubana Zaida del Río resume su obra con ‘Aliento’ en el Museo de Bellas Artes

 LA HABANA. – La exposición ‘Aliento’, de la artista cubana Zaida del Río, abrió sus puertas al público este domingo en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana con un repaso de su amplia trayectoria a través de series de pintura, esculturas y el dibujo.

La versátil creadora, que se ha probado también en la cerámica y el grabado, llega por tercera vez a los salones de Bellas Artes, pero esta vez como parte del Premio Nacional de Artes Plásticas 2023 que recibió en reconocimiento a su «múltiple y reconocible» obra y «referente indiscutible del arte cubano contemporáneo».

Del Río explica en entrevista con EFE que esta muestra abarca una selección de piezas desde sus primeras exhibiciones hasta sus trabajos más recientes.

«Van a ver algunas obras de la serie ‘Los pavorreales’, de los trípticos de la religión afrocubana -entre ellas dos premiadas en las bienales de El Cairo y Japón- que ocupan toda una pared de una de las salas del museo», detalla.

También añade que sus icónicas mujeres pájaros «están siempre, si no es como tema principal siempre aparecen en algún rincón de alguna de las obras». En el caso de las esculturas, todas incluyen a ese personaje femenino, el más reconocido de toda su producción en el tratamiento de la figura humana como centro de su obra.

‘Aliento’ también reúne dibujos con las técnicas del carboncillo sobre tela y del lápiz sobre papel.

El conjunto se completa con piezas de sus series de los hombres, el budismo, las marinas, del hinduismo, las reinas de corazones y cuatro obras que «nadie ha visto».

En total, son casi 60 piezas -la mayoría cuadros de gran formato, de hasta al menos 2×2 metros, y varias esculturas.

Entre ellas, resalta que hay muchas que no se han exhibido desde los noventa y que «muchas personas van a ver por primera vez».

De las cuatro nuevas producciones integradas en esta exposición, la artista resalta que su temática está basada en la religión afrocubana conocida popularmente como «santería» y refleja como elemento principal a la hoja de malanga «con mucho color».

La obra de Del Río -graduada de la especialidad de grabado del Instituto Superior de Arte (ISA) de la isla y de la Escuela de Bellas Artes de París- es básicamente figurativa, con una etapa inicial muy campestre y bucólica a la que siguió el tema de la mujer y el caballo.

La artista, nacida en 1954 en una finca del municipio de Remedios, en la provincia Villa Clara (centro), llegó por primera vez al Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana en 1978, con una exposición personal de dibujos que tituló ‘Narraciones’. Algunas de sus obras figuran en la actualidad en la colección permanente de esa prestigiosa institución cultural.

Sus planes

Una exposición en El Vaticano para noviembre, una compartida con tres colegas cubanos en la ciudad mexicana de Mérida (Yucatán) -en junio- y una tercera que presentará en Austria el próximo año son parte de los próximos proyectos de la artista de la plástica.

Zaida del Río afirma que siempre tiene planes: «Me gusta mucho lo que hago, siempre tengo inspiración y cosas que decir, que transmuto al arte y la creación».

Por eso, la carismática artista concreta sus proyectos futuros en «seguir trabajando, realizar nuevas exposiciones y varios viajes», uno de ellos repetir visita a Italia para realizar al menos dos nuevas piezas en cristal de Murano.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *