Este nuevo suceso se suma a una serie de incendios mortales ocurridos en los últimos meses en distintas partes del país
Un feroz incendio que consumió la estructura de un restaurante en la ciudad de Liaoyang en China, dejó al menos 22 personas muertas, informaron medios del país.
Según reportó la televisión estatal CCTV, el fuego inició alrededor de las 12:25 (hora local) en un establecimiento situado cerca de un bloque de viviendas en el distrito de Baita de la citada ciudad, publicó DW.
Menos de dos horas después, las autoridades confirmaron 22 víctimas mortales y tres heridos, quienes fueron trasladados a centros médicos para recibir tratamiento.
No se dio información sobre la causa del incendio en la ciudad de Liaoyang, ocurrido poco después del mediodía, pero las imágenes del lugar mostraban enormes llamas saliendo por las ventanas y puertas del edificio de dos o tres pisos, reportó AP.
Seguridad en edificios en China
Tras conocerse el siniestro, el presidente chino, Xi Jinping, dio instrucciones para centrar todos los esfuerzos en el rescate y atención de los heridos, así como en el acompañamiento a los familiares de las víctimas, de acuerdo a la agencia de noticias Xinhua.
Xi urgió a investigar a fondo las causas del incendio, depurar responsabilidades y extremar las medidas de prevención ante el aumento de actividades con motivo del próximo festivo del Primero de Mayo, redactó DW.
Varios videos difundidos por medios chinos muestran enormes llamas devastando parte de un edificio en un área urbana y humo negro que se eleva hacia el cielo.
Arrestaron a los gerentes del restaurante
La agencia oficial de noticias Xinhua indicó que, los gerentes del restaurante fueron arrestados por la policía. Autoridades están llevando a cabo una investigación.
Este nuevo suceso se suma a una serie de incendios mortales ocurridos en los últimos meses en distintas partes del país, lo que ha generado preocupación por las condiciones de seguridad en edificios comerciales y residenciales en China.
La infraestructura mal mantenida, los productos químicos almacenados de forma ilegal y la falta de salidas de emergencia y de retardantes de fuego son factores comunes en esos desastres.