De este problema se ha hecho eco Listín Diario en múltiples ocasiones, buscando reacciones oficiales, a la vez que ha pedido la intervención urgente de las autoridades competentes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue indiferente ante los reclamos de reestructuración del puente a desnivel de La Sirena, en el kilómetro 14 de la autopista Duarte, que presenta problemas relacionados con su diseño original y el tránsito de vehículos pesados.
Este puente presenta, desde su entrada y salida, un deterioro visible en sus áreas laterales. Las varillas han salido del concreto hasta el punto de que el techo ha empezado a expulsar escombros. .
Ante esto, Listín Diario se ha hecho eco del problema en múltiples ocasiones, buscando así reacciones oficiales, a la vez que ha pedido la intervención urgente de las autoridades.
Obras Públicas solo ha ofreciendo respuestas, pero no ha dado una solución concreta al problema, creando más incertidumbre alrededor de este caso.
El año pasado, la institución de gobierno explicó, a través de una nota de prensa, que el puente a desnivel del kilómetro 14 tenía una falla de origen.
“La estructura ha sido lacerada por un fallo de origen, con altura y ancho insuficiente para el paso de camiones y otros tipos de vehículos pesados, causas que le han ocasionado daños reiterados, a pesar de que otrora había sido intervenido por el MOPC”, indicó Obras Públicas para ese entonces.
Además, en una de sus inspecciones más recientes, que data de noviembre de 2024, personal de la institución fueron al puente de La Sirena con equipos, ingenieros y hasta un drone, para fines de un levantamiento, declaró Alberto Grullón, un comerciante de la zona.
No obstante, hasta la fecha las autoridades solo han hecho evaluaciones, sin intervenir en la reconstrucción directa de la estructura, declararon residentes en el área.
Hasta la fecha, a pesar de los reportajes y los llamados de alerta, el Ministerio de Obras Públicas ha colocado solo una viga de acero, según vecinos.
Esa viga, color naranja, lleva un letrero que dice: “3.05 metros”, haciendo referencia al límite máximo de altura de los automóviles.
Cristian Lara, propietario de un mercadito a una esquina del puente, contó a este medio que estuvo presente cuando colocaron la viga.
“La reja la pusieron el jueves pasado como una forma de que los camiones y furgones no pasen por el túnel”, dijo, indicando que el problema principal del deterioro del puente es causado por los vehículos grandes, porque cuando cruzan chocan con el techo.
Además, declaró que funcionarios des instituciones como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) han visitado la zona para evaluar el puente, pero a la hora de ejecutar las acciones de lugar, las cosas se mantienen igual.
“Aquí ha venido Obras Públicas y el personal del Metro; a veces vienen la semana entera y no hacen nada”, expresó el vendedor.
Mientras reportero de Listín Diario constataban ayer los daños y el deterioro del puente, un camión con barrotes de hierro quedó atascado por las vigas del puente.
Algunos ciudadanos que viajaban en automóviles vociferaban: “Las autoridades están esperando que suceda otra tragedia”.