Ataque con explosivos cerca de estación de policía y escuela en Colombia deja 17 heridos

Ataque con explosivos cerca de estación de policía y escuela en Colombia deja 17 heridos

Las autoridades dijeron que posiblemente una moto con explosivos detonó a pocos metros de una estación de policía y una escuela en Morales

Autoridades colombianas informaron sobre el ataque con explosivos contra una estación de policía en el suroeste que dejó 17 heridos, entre ellos dos policías y tres menores de edad. Videos que se difundieron en redes sociales se puede ver a las personas huyendo del lugar del atentado.

La explosión se registró en el municipio rural de Morales, en el departamento del Cauca, donde “un artefacto explosivo, posiblemente una moto bomba, detonó a pocos metros de la estación de policía, dejando 17 personas heridas”, aseguró Octavio Guzmán, gobernador de ese departamento, informó DW.

El alcalde de Morales, Óscar Yamit Guachetá Arrubla, señaló a los medios locales que la explosión pudo haber sido causada por una motocicleta acondicionada con explosivos, aunque también consideran que tal vez pudo ser un coche bomba.

Una niña trasladada de urgencia
Entre las víctimas hay “una niña de 7 años que tuvo que ser trasladada de urgencia por la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro”, informó el gobernador. Dos policías también resultaron heridos, agregó.

En redes sociales circularon videos que mostraban a los alumnos de la escuela Francisco Antonio Rada, junto con decenas de civiles huyendo del sitio donde locales comerciales quedaron destruidos. Una motocicleta calcinada quedó sobre el asfalto en la escena, constató un reportero de la AFP.

Me llevaron al hospital porque quedé sorda y no veía bien”, contó a la AFP Deily Otero, que almorzaba en un local cercano al momento de la explosión y resultó lesionada.

“Miré a los policías (heridos), los vi en el suelo y vi a niños (…) Y la moto que estaba incendiada”, relató la mujer.

Por su parte, el secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado indicó que del total de heridos, al menos 12 de ellas con afectación por aturdimiento y cinco con afectación por esquirlas de la explosión.

Autoridades señalan al grupo armado
El municipio de Morales ha sido escenario de embestidas similares en años anteriores. Entre 2024 y 2023, otros dos ataques con explosivos sumaron ocho muertos, reportó DW

En rueda de prensa, el general Giovanni Torres, comandante de la policía en el Cauca, responsabilizó del ataque al Frente Jaime Martínez, adscrito al Estado Mayor Central (EMC) que opera en ese municipio de 40,000 habitantes.

Esta estructura está conformada por rebeldes que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y la extinta guerrilla de las FARC.

La explosión también causó daños materiales por la onda expansiva que afectó ventanas de viviendas y establecimientos comerciales cercanos. Los comerciantes tuvieron que cerrar sus puertas por temor a nuevos ataques.

El EMC sostenía negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro, pero se dividió en 2024 cuando la escisión al mando de alias Iván Mordisco se apartó de los diálogos y aumentó la presión contra las fuerzas estatales.

Ataque en la frontera de Colombia y Venezuela
El pasado jueves 20 de febrero, se registró una explosión en la frontera entre Colombia y Venezuela, en el que se produjo la destrucción de un peaje y dejó cinco personas heridas.

Entre los heridos había tres empleados del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje ubicado en Villa del Rosario, un municipio clave en el área metropolitana de Cúcuta, informó la agencia EFE.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, anunció además una recompensa de hasta 100 millones de pesos (aproximadamente $25,000 dólares) para quienes proporcionen información sobre los responsables.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *