CNM busca aprobar reglamento definitivo para escogencia del nuevo procurador

CNM busca aprobar reglamento definitivo para escogencia del nuevo procurador

En la reunión, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, en sustitución del presidente Luis Abinader, se conocerán cuáles fueron las observaciones realizadas durante el proceso vistas públicas que fue sometido el reglamento preliminar.

Alrededor de las 5:30 de la tarde de este viernes inició la tercera sesión del nuevo Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en donde se prevé aprobar de manera definitiva los lineamientos para iniciar con el proceso de escogencia del nuevo procurador general de la República.

En la reunión, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, en sustitución del presidente Luis Abinader, se conocerán cuáles fueron las observaciones realizadas durante el proceso de vistas públicas al que fue sometido el reglamento preliminar.

De acuerdo con la secretaría del Consejo, unas siete personas y organizaciones presentaron observaciones ante el borrón preliminar mostrado el pasado 16 de enero.

En el reglamento preliminar, el proceso de escogencia del nuevo titular del Ministerio Público se encuentra entre los artículos 40 y 53.

Próximos pasos

Según ese documento, luego de aprobar el reglamento, el presidente Abinader debe de convocar a una reunión en donde presentará la propuesta oficial de su candidato a ocupar la Procuraduría General de la República y a seis de los procuradores adjuntos. Esas propuestas deben ir acompañadas del expediente de cada uno de los aspirantes y documento denominado “formulario estandarizado”.

Ese “formulario estandarizado” contiene una “aceptación y motivación” de la candidatura de parte de la persona propuesta por el mandatario; documentos de identificación personal y familiar, relativos a la formación académica y la trayectoria profesional y a posibles incompatibilidades o conflictos de interés.

Una vez se presenten esos nombres, el Consejo Nacional de la Magistratura debe de presentar esos nombres a la sociedad dominicana; luego tienen un plazo aún no identificado para decidir si acogen o no la propuesta del mandatario. Los consejistas tienen el derecho de invitar a una sesión interna a uno de los candidatos.

El CNM está conformado por el presidente Luis Abinader, los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *