En este caso resultaron detenidos Ángel Gabriel Cuevas, Jesús Medina y Junio David Medina
Estas organizaciones utilizan lanchas rápidas para intentar introducir sustancias ilícitas a territorio dominicano, procedentes de Sudamérica.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dio a conocer la mañana de este domingo la frustración de un cargamento de 357 paquetes y 20 cubetas llenas de presunta marihuana, en un operativo por aire, mar y tierra en la provincia Peravia.
En este caso, que también contó con el apoyo de la Armada y la Fuerza Aérea dominicana, resultaron detenidos Ángel Gabriel Cuevas, Jesús Medina y Junio David Medina, luego de una alerta que condujo a las autoridades a labores de seguimiento.
Estos iban a bordo de una lancha rápida, de tipo Go Fast, cuando intentaban introducir la cantidad de drogas a territorio dominicano. Fueron interceptados a varias millas náuticas con dirección al sur de las costas del municipio Baní.
Este operativo incluyó la incautación de una embarcación de 25 pies de eslora con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, 10 garrafones de combustible, un teléfono celular, un GPS marca Garmin, una neverita con agua y comestibles, además de una lona y otras evidencias.
La institución refiere que las estrategias conjuntas de los organismos de seguridad continuarán con el despliegue en labores mixtas y combinadas, bajo lo cual amplían la capacidad operativa y permite “seguir golpeando a las redes de narcotráfico”.
Por el mencionado caso de Baní, las autoridades iniciaron investigaciones que determinen la existencia, o no, de otros posibles implicados en la calificada ejecución de “narcotráfico internacional”.
Al mismo tiempo, reconocen que esas organizaciones utilizan lanchas rápidas para intentar introducir sustancias ilícitas a territorio dominicano, procedentes de Sudamérica.
Los detalles, con excepción del nombre de los apresados, que es una indagatoria de este medio, fueron ofrecidos por el vocero de la DNCD, Carlos Devers, en rueda de prensa este domingo.