"El exdirector del FBI James Comey instó al asesinato de @POTUS Trump", escribió la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem
Las autoridades y agencias de seguridad de Estados Unidos investigan una presunta amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump, que supuestamente fue hecha por parte del exdirector del FBI James Comey, a través de una publicación en sus redes sociales, indicó la secretaria de Seguridad de Nacional.
En un mensaje que publicó en su cuenta de Instagram, James Comey colocó una fotografía con los números “86 47” que estaban escritos con conchas de mar.
“Qué formación de conchas tan genial en mi paseo por la playa”, fue lo que escribió Comey, cuyo post fue eliminando tiempo después.
Números que incitan a la violencia
Presuntamente el significado de estos números son: el “86” en cierto argot está relacionado con “matar” o “deshacerse de algo o alguien”. Mientras que el número “47” alude al número de presidente de Estados Unidos que es Donald Trump.
Aunque borró la publicación, Donald Trump Jr. compartió la fotografía en sus redes sociales e interpretó que se trataba de una amenaza de muerte hacia su padre.
“Es solo James Comey instando casualmente al asesinato de mi padre”, indicó el hijo mayor del presidente.
Por su parte, Kristi Noem también publicó que el exjefe del FBI había colocado dicha fotografía.
“El exdirector del FBI James Comey instó al asesinato de @POTUS Trump”, escribió Noem en X, usando el acrónimo de President of the United States.
El “Departamento de Seguridad Interior y el Servicio Secreto investigan esta amenaza y responderán apropiadamente”, agregó.
El director del FBI, Kash Patel, comentó que en su organismo están “al tanto de la reciente publicación dirigida al presidente Trump”.
“La jurisdicción principal en estos asuntos recae en el Servicio Secreto y nosotros, el FBI, brindaremos todo el apoyo necesario”, agregó Patel.
Eliminó el mensaje: “Me opongo a la violencia”
Poco tiempo después, Comey escribió que se trataba de una “fotografía de algunas conchas que vi hoy en una caminata por la playa, que yo asumí eran un mensaje político”.
“No pensé que algunas personas asociarían esos números con violencia. Nunca se me ocurrió, pero me opongo a la violencia de cualquier tipo y por eso lo borré”, explicó el exfuncionario.
Trump sufrió un intento de asesinato en un mitin electoral en Pensilvania el 13 de julio de 2024. Una bala le causó una herida en la oreja. El tirador fue abatido por agentes del Servicio Secreto.
El segundo intento fue el 15 de septiembre, mientras jugaba golf en Florida, cuando un hombre apuntaba con un rifle, pero el Servicio Secreto detuvo al sospechoso.
El republicano, a lo largo de su carrera ha enfrentado otras amenazas.
Con información de DW y EFE