El gobierno panameño no se ha expresado sobre el tema. EE.UU. dice que se "ahorrará millones de dólares"
Los buques del gobierno estadounidense podrán transitar por el Canal de Panamá sin pagar tarifas, informó este miércoles el Departamento de Estado de ese país en una publicación de X.
El anuncio ocurre luego de que Marco Rubio, recién nombrado secretario de Estado de EE.UU., visitó suelo panameño para discutir temas relacionados al Canal, pero también sobre política migratoria y seguridad.
“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de EE.UU. por transitar el Canal”, señala la publicación en la red social, sin ofrecer más detalles.
Panamá no se ha expresado al respecto.
El Departamento de Estado señaló que el acuerdo le ahorrará “millones de dólares” cada año a EE.UU.
El domingo, luego de una reunión con el presidente panameño José Raúl Mulino, Rubio advirtió que su país “tomaría medidas” si Panamá no reducía la supuesta influencia de China sobre el Canal.
Tanto él secretario como el presidente Donald Trump se han quejado de las inversiones chinas en la vía interoceánica por la que pasa un 40% de los contenedores estadounidenses.
Pekín tiene puertos a ambos lados del Canal y EE.UU. dice que los podría cerrar en caso de una crisis.
Durante su campaña, y luego de juramentar a un nuevo término en la Casa Blanca, Trump aseguró que EE.UU. “recuperaría” el Canal de Panamá, construido por ellos a principios de Siglo XX y cedido a Panamá en 1999.
Mulino reiteró el fin de semana la soberanía panameña e indicó que el Canal continuará en sus manos.
“La soberanía de Panamá no está en cuestión, eso es muy importante y se lo expliqué en detalle (a Rubio)”, sostuvo el líder panameño en una conferencia de prensa posterior a la reunión con el secretario. Y agregó: “El canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo”.
Pero el gobierno de Mulino sí ha tomado medidas para atender las preocupaciones de EE.UU.
Anunció, por ejemplo, que no renovarían el acuerdo de entendimiento firmado con China en 2017 en el marco de la llamada Ruta de la Seda, el programa de construcción de infraestructura insignia del país asiático.
Además, el Pentágono dijo este miércoles que acordó ampliar la cooperación entre el ejército estadounidense y las fuerzas de seguridad de Panamá durante una llamada entre el secretario de Defensa de ese país, Pete Hegseth y el presidente Mulino.
Trump, sin embargo, dijo que todavía “no está contento”, aunque reconoció que Panamá había “acordado ciertas cosas”.
Ambos países tienen previsto celebrar nuevas conversaciones el viernes sobre el Canal.