Gobernador de California busca reducir atención médica a inmigrantes indocumentados

Gobernador de California busca reducir atención médica a inmigrantes indocumentados

Entre las medidas de Newsom están congelar inscripción a Medi-Cal, a nuevos migrantes y cobrar $100 dólares mensuales a los que están inscritos

El gobernador de California, Gavin Newsom compartió que el estado enfrenta un déficit de $12 mil millones de dólares, por lo que podría reducir la atención médica a los inmigrantes indocumentados que viven en California, con el fin de equilibrar el presupuesto.

California fue uno de los primeros estados en extender el año pasado la atención médica gratuita a todos los adultos de bajos recursos, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, el costo superó en $2.7 mil millones lo previsto por la administración.

Millones de migrantes indocumentados inscritos

El estado tiene más de 1,6 millones de migrantes indocumentados que están inscritos en su programa de atención médica este año fiscal, publicó AP.

Entre las medidas propuestas por Newsom están congelar la inscripción de nuevos inmigrantes indocumentados al programa de salud pública del estado (Medi-Cal) a partir de enero de 2026 y cobrar primas de $100 dólares mensuales a los que ya están enrolados a partir de 2027.

El gobernador demócrata espera que esta modificación en el acceso a Medi-Cal le ahorre al estado unos $5,400 millones de dólares.

“California no esta abandonando apoyo a inmigrantes”

“La congelación no significa que California esté abandonando su apoyo a los inmigrantes”, afirmó Newsom durante una presentación del presupuesto estatal.

“Ningún estado ha hecho más que California y ningún estado seguirá haciendo más que California, ni mucho menos. Y eso es motivo de orgullo”, añadió.

El gobernador Newsom sugirió en marzo pasado, que no estaba considerando reducir los beneficios de salud para inmigrantes, ya que el estado lidiaba con un déficit de Medicaid de $6.2 mil millones. El programa está financiado por el estado y no utiliza fondos federales.

Por su parte, los republicanos en el Congreso han amenazado con reducir los fondos de Medicaid para los estados que inscriban a inmigrantes que viven en el país sin papeles.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *