El fallo de un juez federal ordena la restitución inmediata de los empleados del Departamento de Educación despedidos por el gobierno de Trump
Un juez federal bloqueó de forma provisional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pretendía eliminar el Departamento de Educación en Estados Unidos y exigió la restitución inmediata de los empleados despedidos tras su entrada en vigor.
La decisión fue emitida este jueves por el magistrado Myong Joun en Boston y frena temporalmente la aplicación del decreto mientras se resuelve en tribunales la demanda presentada por 21 estados liderados por gobiernos demócratas, la Federación Americana de Maestros y dos distritos escolares de Massachusetts.
El fallo sostiene que la Casa Blanca actuó sin base legal para desmantelar una agencia creada por el Congreso y advierte que el verdadero propósito del decreto es “desactivar por completo el departamento sin una ley que lo autorice”.
La orden ejecutiva, firmada el pasado 20 de marzo, ordenaba el despido de casi la mitad de la plantilla del Departamento de Educación y transfería de inmediato funciones clave como la gestión de préstamos estudiantiles y los programas de educación especial a otras agencias.
El Departamento de Justicia anunció que apelará la decisión judicial. Madi Biedermann, subsecretaria adjunta de comunicaciones, afirmó que la Casa Blanca rechaza el fallo y cargó contra el juez, en línea con la postura habitual de Trump ante reveses judiciales.
“Me alienta el fallo judicial de hoy que restituye a los empleados despedidos en sus puestos mientras nuestro caso avanza”, expresó el fiscal general de California, Rob Bonta, quien encabeza la demanda.
También la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, advirtió que el cierre del departamento pondría en riesgo servicios esenciales para muchas escuelas, incluyendo financiamiento y atención educativa especializada.