Entre el grupo de diplomáticos se encontraban los mexicanos Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, quienes resultaron ilesos
Un grupo de 32 diplomáticos de distintos países, entre ellos dos de México se encontraban de visita en Yenin, Cisjordania cuando el ejército israelí comenzó a disparar en contra ellos, argumentado que la delegación diplomática había invadido una “zona no autorizada”. México envió un comunicado para exigir una explicación porque la agresión “va en detrimento” del artículo 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas.
Entre el grupo de diplomáticos se encontraban los mexicanos Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, quienes resultaron ilesos. La Cancillería pedirá a la embajada de Israel en México, “que brinde las aclaraciones que el caso amerita”.
Los diplomáticos estaban en Yenin
“El día de hoy, un grupo de diplomáticos de 32 países se encontraba en una visita de campo en Yenín, Cisjordania, entre ellos el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, respectivamente, cuando soldados israelíes realizaron disparos para amedrentar al grupo”, escribió Relaciones Exteriores en un post en redes sociales.
La entidad advirtió que este ataque contraviene el Artículo 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que establece la inviolabilidad de los agentes diplomáticos. Además, recordó que Israel, al formar parte de dicha Convención, está obligado a respetarla.
“Israel justificó que invadían una zona no autorizada”
“El ejército israelí justificó la acción al declarar que la delegación diplomática había invadido una ‘zona no autorizada’, sin embargo, no se tiene registro de que esto hubiese ocurrido o de que algún oficial se acercara a la delegación para advertir verbal y oportunamente lo anterior”, indicó Relaciones Exteriores de México.
Asimismo, señalaron que el canciller, Juan Ramón de la Fuente se comunicó personalmente con el embajador Blanco para asegurarse que ambos diplomáticos se encontraban bien de salud, así como para transmitirles el total respaldo de la Cancillería.
“Intimidar a los diplomáticos”
El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para “intimidar” a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.
En el momento del ataque los diplomáticos se encontraban eran los representantes de la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización. También estaban representantes de Canadá, Reino Unido, México, Uruguay, Jordania, Marruecos, Turquía, Egipto, China y Japón.