Omega-3: la clave para detener el reloj biológico, según estudios científicos

Omega-3: la clave para detener el reloj biológico, según estudios científicos

El consumo de Omega-3 podría tener efectos positivos sobre el deterioro del organismo con el paso del tiempo

Entre la variedad de elementos o nutrientes con el mayor número de beneficios para la salud, el omega-3 cuenta con una posición privilegiada gracias a su variedad de efectos positivos en la salud general del organismo como la reducción de los triglicéridos y arritmias, la disminución de la acumulación de placa, entre otros. Sin embargo, y de acuerdo con un reciente estudio, este tipo de grasa poliinsaturada podría ir aún más allá al convertirse en un ralentizador del reloj biológico.

Según lo revelado en la revista científica Nature Aging, el omega-3 puede ser capaz de impactar de manera beneficiosa en el llamado reloj epigénetico, el cual es considerado como una las herramientas más usadas para medir el deterioro del organismo con el paso del tiempo.

Este elemento también es empleado como una forma de analizar los cambios moleculares en el genoma que los científicos han visto que se relacionan con el desarrollo y envejecimiento de otros órganos.

¿Cómo puede el omega-3 ralentizar el reloj biológico de una persona?
A través del estudio, en el que participaron personas mayores de 70 años de Suiza, se llevaron a cabo diversos experimentos a través de 3 diferentes escenarios de consumo:

2 unidades de vitamina D al día
1 gramo de omega-3 al día
Realizar ejercicio en casa durante 30 minutos al día tres veces a la semana por 3 años
En algunos casos, los pacientes llevaron a cabo todas las acciones de forma simultánea. Tras la finalización del tiempo de prueba, se descubrió que en aquellas personas que consumieron omega-3 se ralentizaba moderadamente el envejecimiento biológico en hasta 4 meses sin importar el sexo, edad o índice de masa corporal del participante.

Los frutos secos tienen varios componentes que ayudan a producir colágeno.

En el caso de aquellos pacientes que combinaron todos los anteriores escenarios, se observó que los beneficios sobre el organismo fueron aún mayores, retrasando los síntomas comunes del envejecimiento de manera certera. 

De igual manera, se descubrió que llevar a cabo estas acciones, al mismo tiempo, redujeron considerablemente el riesgo de padecer cáncer

Aunque cada escenario produce una serie de beneficios que ayudan a ralentizar el envejecimiento del organismo, también se demostró que combinados pueden provocar un impacto con mayor potencia. 

A pesar de la serie de conjeturas, el mismo equipo de científicos del estudio reveló que la investigación cuenta con limitaciones debido a que no existe un protocolo científico establecido para medir el envejecimiento biológico. 

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *