Qué es la USAID, la agencia que Donald Trump y Elon Musk quieren cerrar

Qué es la USAID, la agencia que Donald Trump y Elon Musk quieren cerrar

Marco Rubio, secretario de Estado, asumió la administración interina de la USAID y cuestionó los programas en los que está involucrada la agencia

El presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk decidieron que cerrar la Agencia de los Estados Unidos (USAID) para el Desarrollo Internacional era la mejor opción porque ni siquiera se podría considerar una reestructuración.

Se trata de una institución gubernamental que, desde 1961, proporciona asistencia humanitaria y apoyo al desarrollo en más de 100 países. Por eso, la decisión ha generado una fuerte reacción tanto a nivel nacional como internacional porque muchos consideran que la USAID juega un papel crucial en la promoción de la estabilidad y el desarrollo global.

La agencia la fundó el presidente John F. Kennedy con el objetivo de proporcionar asistencia no militar a países en desarrollo, fortaleciendo así la seguridad y prosperidad global. A lo largo de los años, ha implementado programas en áreas como salud, educación, agricultura y la democracia, además de responder a desastres naturales y conflictos armados, brindando ayuda humanitaria a millones de personas en crisis.

Sin embargo, ha enfrentado críticas y controversias, incluyendo acusaciones de ser utilizada como herramienta de política exterior de Estados Unidos y señalamientos de corrupción y mala gestión en algunos programas.

Investigaciones recientes revelaron presuntos problemas de eficiencia y transparencia en la USAID, lo que usaron Donald Trump y Elon Musk para justificar su decisión de cerrarla. Según Musk, es “una organización criminal”, mientras que Trump la describió como una agencia “dirigida por un montón de lunáticos radicales”.

El posible cierre de la USAID implica detener operaciones, recortar presupuestos y suspender empleados, afectando numerosos programas globales que combaten el hambre, enfermedades y pobreza, y poniendo fin a esfuerzos humanitarios de larga data.

Demócratas y otros críticos argumentan que esta medida socava la política exterior de Estados Unidos y beneficia a adversarios internacionales.

Marco Rubio asumió la administración interina de la USAID
El secretario de Estado, Marco Rubio, asumió la administración interina de la USAID, y se sugirió que la agencia podría ser absorbida por el Departamento de Estado.

“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos, debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos, y la Usaid tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional”, declaró Rubio desde El Salvador.

“Pero si vas de misión en misión y de embajada en embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que, en muchos casos, la Usaid está involucrada en programas que van en contra de lo que estamos tratando de hacer en nuestra estrategia nacional”, agregó.

La posible desaparición de la USAID contradice décadas de política exterior estadounidense que vinculaba la ayuda al desarrollo con la estabilidad global y la seguridad nacional.

La agencia representó el 42% de la ayuda humanitaria global en 2023. La administración Trump ha sido criticada por su intensa campaña contra la agencia y otros programas federales, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la ayuda humanitaria estadounidense.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *