Resurge el temor entre familias de Los Ríos a 5 años de la tormenta Laura

Resurge el temor entre familias de Los Ríos a 5 años de la tormenta Laura

El presidente Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía y el director de la CAASD, Felipe Suberví, han ido a la zona, pero no ha habido solución al problema.

Al aproximarse la temporada ciclónica, las familias impactadas por la tormenta Laura en 2020 temen ser afectadas nuevamente por el retraso en los trabajos de canalización de una cañada y la terminación de apartamentos prometidos a esas familias.

El presidente Luis Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, han ido a la zona, pero todavía los comunitarios esperan por una solución.

Han pasado cinco años desde que el 23 de agosto de 2020 aquel fenómeno atmosférico arrasó con dos edificios y una vivienda que en total albergaban a once familias, que hasta la fecha no ven materializada la promesa del mandatario la tarde cuando ocurrió el desastre.

Valeriana Fortuna, una mujer que se gana la vida con la venta de empanadas y es una de las damnificadas, contó a este diario que meses pasados, ella y el reto de los afectados por el desplome de sus viviendas recibían una indemnización de 3,000 pesos para pagar el alquiler.

“Ellos antes nos daban RD$3,000 y ya tenemos cinco meses que no nos dan nada, y yo llevo 5 años pagando RD$9,500 de alquiler y no nos dan respuesta de nada”, dijo Fortuna.

Mientras que explicó que el jefe de Estado les hizo la promesa de darles la indemnización hasta que se les haga la entrega de las viviendas.

“Fue difícil ese momento, cuando ese edificio colapsó y las familias salían corriendo”, expresó la señora.

Mientras que Kenia Sánchez, también damnificada, hizo un llamado al presidente a que cumpla con las promesas que les hizo aquella tarde donde ocurrió la tragedia.

“¿Dónde está la palabra del señor presidente que nos dijo que nos pagará el alquiler hasta que nos entreguen nuestros apartamentos?”, sostuvo.

Además, alegó que han pasado 5 meses en que no reciben una indemnización por la pérdida de sus viviendas, ya que han tenido que pagar el alquiler hasta de 10,000 pesos.

Comunitarios temen otra inundación.

Los munícipes denunciaron que el problema que atraviesan es debido a la cañada Las 800 del referido sector y temen que una tragedia como la que ya vivieron en 2020 vuelva a ocurrir.

Según cuentan los moradores, a mediados de febrero de este año, en una visita por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, supervisaron los trabajos del proyecto e hicieron la promesa de inaugurar en abril; sin embargo, ese plazo se venció.

En el proyecto de la cañada solo se observa a cinco obreros manipulando maquinarias, tales como pala mecánica, tractor de rodillo, removedor de arena, entre otras herramientas manuales.

No obstante, los comunitarios dicen que no se sienten confiados con el proyecto, ya que hace dos semanas se produjeron lluvias y el agua superó el nivel de una pared que fue construida en el proyecto.

“Yo no confío en que ese proyecto vaya a funcionar, porque en ese lugar han puesto dos tuberías y para mí no es suficiente porque es demasiado agua; considero que se necesitan cuatro tuberías”, expresó un ciudadano identificado en el sector como “El primo”.

José Pérez, comerciante del lugar, dijo que, debido a la tormenta Laura, perdió todas las partidas de su negocio, incluyendo frezer, neveras, motores de delivery, entre otras mercancías.

“Estoy preocupado de lo que pueda pasar; no le tengo mucha fe a este trabajo que están realizando allí, pero lo que se quiere es que eso pueda funcionar”, mencionó Pérez.

También dijo que el proyecto está lento, y no observa un suficiente equipo de trabajo para un proyecto con esa magnitud y que a esta fecha debería de estar inaugurado el proyecto.

“Deberían de darle rápido a eso; aquí han muerto personas por estas inundaciones y se aproxima la temporada de lluvias”, enfatizó Pérez.

Las familias que perdieron sus viviendas son: Francisco Nicolás Fortuna, Luis Eduardo Vizcaino, Kenia Sánchez, Wilmer Antonio Ortiz, Lisbeth Altagracia Vizcaino, Bladimir Vizcaino Linares y Beatriz Herasme Cuevas.

Afectados.

Tambien forman parte de los damnificados, Valderys Encarnación, Carlos Alfonzo Rodríguez, Vivian Margarita Placencio y Valeriana Fortuna Mejía.

Según esta mujer, cuatro de sus familiares, que también perdieron sus viviendas, no fueron censadas. Estan son: Altagracia Fortuna, Esteisy Fortuna y Valeria Fortuna.

Los comunitarios exigen al gobierno cumplir la promesa sobre entrega de apartamentos y la terminación del proyecto Las 800.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *