El lunes 31 de marzo de 2025, los familiares y miembros de la comunidad, de manera voluntaria, iniciaron la búsqueda de Roldany en áreas cercanas a la vivienda donde fue visto por última vez.
La tarde del domingo 30 de marzo fue un antes y un después para la familia de Roldany Calderón. Sus vidas pasaron a la desesperación, al desespero, a la incertidumbre. De un momento a otro, este niño de tres años de edad dejó de ser visto por todos.
Roldany, previo al inicio de su búsqueda estaba en el patio de la casa de su tía en Los Tablones, junto a él había dos niñas.
A continuación de los que ha pasado estos días
A ocho días de su búsqueda, que inició en Manabao, un pueblo ubicado en el municipio Jarabacoa de la provincia La Vega, las autoridades decidieron reforzarla.
El domingo 30 de marzo de 2025, el niño de tres años desapareció mientras jugaba en el patio de la casa de su tía en la comunidad de Los Tablones, Manabao. Según el relato de su padre, Efraín Calderón, Roldany estaba jugando con otras dos niñas cuando, en un momento, se le perdió de vista.
El lunes 31 de marzo de 2025, los familiares y miembros de la comunidad, de manera voluntaria, iniciaron la búsqueda de Roldany en áreas cercanas a la vivienda donde fue visto por última vez. La Policía Nacional colaboró en los operativos de búsqueda ese mismo día, un poco más tarde.
Para el martes 1 de abril, se suman más miembros de la comunidad, voluntarios y policías a las labores de búsqueda en zonas boscosas y de difícil acceso en Manabao, principalmente en el área protegida del parque Armando Bermúdez y el río.
El miércoles 2 de abril, las autoridades del Ministerio Público, Policía Nacional, Ejército y Defensa Civil se integran formalmente a las labores de búsqueda e investigación. Se despliegan drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa de Los Tablones.
En la tarde del miércoles, luego de que los parientes del niño permanecieran todo el día martes y gran parte de ese día en la base policial siendo interrogados, la Fiscalía y la Policía Nacional, junto con la familia de Roldany, se desplazaron hacia la casa de la tía de Carolina Vargas, madre del niño, para recrear la escena de la desaparición.
El jueves 3 de abril, se intensifica la búsqueda, con más de 150 personas, incluyendo unidades caninas y drones.
Para el viernes 4 de abril, los padres de Roldany y allegados de la comunidad expresaron su descontento con las autoridades, afirmando que solo habían interrogado a familiares y a nadie más. Asimismo, que estaban buscando al niño solo en Manabao, averiguando en los mismos lugares.
El sábado 5 de abril, el Ministerio Público realizó dos allanamientos simultáneos en distintas comunidades de Jarabacoa como parte de las investigaciones. La hija mayor de Carolina, hermanita de Roldany, quien se encontraba jugando con él al momento de su desaparición, fue llevada hacia la fiscalía para fines de tratamiento psicológico y ser entrevistada en la cámara Gesell.
Durante uno de los allanamientos, la madre de Roldany, Carolin Vargas, al resistirse a que se llevaran a la menor, fue esposada momentáneamente, acción que le produce laceraciones en sus muñecas. Posteriormente, fue liberada.
Para el domingo 6 de abril, la Policía Nacional informó sobre la ampliación del radio de búsqueda, entre el sábado y el domingo, desde Manabao hacia zonas de Constanza, Moca y otras comunidades de difícil acceso. Los operativos incluyeron levantamientos de cámaras, entrevistas, análisis de rutas posibles y rastreos terrestres, coordinados por equipos mixtos, integrados por miembros de la Policía Nacional, unidades caninas, Defensa Civil y otras instituciones aliadas.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre una pista contundente sobre el paradero de Roldany, a quien su familia espera destrozados.