"Le he pedido a Elise Stefanik, una de mis mayores aliadas, que permanezca en el Congreso", escribió el presidente Trump sobre su nominada a las Naciones Unidas
El presidente Donald Trump descartó este jueves la nominación de la congresista Elise Stefanik como embajadora ante Naciones Unidas. La decisión responde a la estrecha mayoría que los republicanos mantienen en la Cámara de Representantes, donde su salida habría puesto en riesgo el control del partido.
Trump comunicó la decisión a través de Truth Social, destacando el papel clave de Stefanik en el Congreso y la necesidad de asegurar su permanencia.
“Le he pedido a Elise, una de mis mayores aliadas, que permanezca en el Congreso para (…) que podamos hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”, escribió el mandatario.
También argumentó que, con un margen tan ajustado, no puede arriesgarse con otro candidato para su escaño.
Stefanik, quien se convirtió en una de las figuras más cercanas a Trump, fue anunciada como su candidata a la ONU poco después de las elecciones.
Sin embargo, su nominación quedó en suspenso por los desafíos que enfrenta la bancada republicana en la Cámara Baja, donde la ventaja de 218 a 213 escaños deja poco margen de maniobra para la agenda legislativa del presidente.
Su rol dentro del Congreso ha sido estratégico. Inicialmente considerada de tendencia moderada, en los últimos años se alineó con el sector más afín a Trump y ganó notoriedad con sus críticas a universidades por protestas propalestinas.
En la legislatura pasada ocupó el tercer puesto en la jerarquía republicana, cargo al que renunció para preparar su salida hacia Naciones Unidas.
Aunque su nombramiento nunca fue confirmado, Stefanik ya había participado en reuniones del Gabinete de Trump. Con la decisión de este jueves, se espera que retome un rol de liderazgo en la Cámara Baja, algo que el propio presidente adelantó al afirmar que “volverá al liderazgo republicano”.