Volvieron los retrasos al aeropuerto Newark de NJ-NY: ahora problemas de radar y pistas

Volvieron los retrasos al aeropuerto Newark de NJ-NY: ahora problemas de radar y pistas

Un problema de radar y construcción en pista causaron nuevos retrasos en el aeropuerto Newark (NJ), en las afueras de NYC y uno de los más transitados del país

Una instalación de control de tráfico aéreo que guía a los aviones en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (NJ), en las afuera de Nueva York y uno de los más concurridos del país, sufrió una breve interrupción del radar esta mañana, el última incidente en una semana que ha sido mayormente caótica.

Se recomienda a los pasajeros contactar a su aerolínea antes de dirigirse al aeropuerto Newark (EWR). La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que la primera interrupción de hoy, que afectó las comunicaciones y las pantallas de radar en una instalación en Filadelfia, ocurrió poco antes de las 4:00 a.m. y duró aproximadamente 90 segundos. Los controladores que gestionan el espacio aéreo de Newark (NJ) tienen su base en Filadelfia (Pensilvania), pero el sistema que procesa los datos del radar está ubicado en Nueva York, con líneas de telecomunicaciones que alimentan los datos a los controladores en Filadelfia.

Luego hoy se reportaron más retrasos tras una parada en tierra decretada por la FAA que duró aproximadamente una hora y se mantuvo vigente hasta las 11:15 a.m., debido a una construcción en pista, reportó Daily News.

La FAA inició un programa de retrasos en tierra, que se mantuvo vigente al mediodía, retrasando los vuelos con destino a Newark en sus aeropuertos de origen durante un promedio de más de cuatro horas debido a la lluvia en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. El aeropuerto de Newark se encuentra a unos 27 kilómetros del centro de Manhattan y es operado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (PANYNJ).

La escasez de controladores aéreos, a lo que se sumó la densa nubosidad, ya había desatado el caos a principios de este mes en ese aeropuerto al provocar cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos. Pero el miércoles se había retomado la normalidad.

United Airlines ha sido la compañía más afectada, pues sirve a aproximadamente el 63% de los pasajeros en Newark, lo que la convierte en el mayor inquilino de ese aeropuerto, seguido por la empresa de carga FedEx Express.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, confirmó que esta mañana se produjo una “falla en el sistema” causada por “los mismos problemas de telecomunicaciones y programación que se plantearon la semana pasada”.

“Todo volvió a funcionar tras la breve interrupción y no hubo impacto operativo”, declaró Leavitt. Las autoridades federales de transporte “están trabajando para solucionar este problema técnico esta noche y evitar nuevas interrupciones”, añadió. También planean instalar nuevos cables de fibra óptica desde el aeropuerto de Newark hasta Filadelfia. El objetivo es tener el sistema completamente actualizado para el verano, afirmó.

Ayer el secretario de transporte, Sean Duffy, anunció un plan para modernizar y revisar el sistema de control de tráfico aéreo del país. La propuesta, que costará miles de millones de dólares, incluye invertir en nueva tecnología e instalaciones. Sin embargo, muchos detalles siguen sin estar claros y el plan requerirá la aprobación del Congreso. “La última interrupción del viernes en Newark probablemente intensificará la presión sobre los funcionarios del gobierno y los legisladores para que actúen”, refirió The New York Times.

Los incidentes en Newark y otras preocupaciones sobre seguridad aérea se han convertido en un gran desafío para el mandatario Donald Trump. Apenas unos días después de asumir el cargo, el 29 de enero un avión de American Airlines se estrelló contra un helicóptero del Ejército cerca del Aeropuerto Ronald Reagan en Washington DC, causando la muerte de todas las personas (67) a bordo de ambos aviones.

Los problemas en Newark Liberty no son nuevos: en el lapso 2015-2023 lideró tristemente con el mayor número de quejas de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) entre los 44 terminales aéreos más grandes de EE.UU. En el ínterin, en la primavera del año pasado el Terminal A de Newark fue designado “el mejor nuevo terminal aéreo del mundo”, según Skytrax, la firma calificadora más importante de la industria.

Comparte si te a gustado:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *